![]() | DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES ![]() Viernes 13 de octubre del año 2023 Discurso de cierre, Kiria Antileo.- Uno de los puntos más importantes que deseo destacar es la necesidad de prestar atención a las desigualdades que se presentan dentro de nuestras propias familias. Debemos reconocer que, en nuestras casas, se pueden presentar injusticias y tratos desiguales hacia las mujeres rurales. Es fundamental fomentar un ambiente de respeto y equidad para todos los miembros de nuestra familia, sin importar su género. Además, es esencial promover el respeto a la diversidad cultural en nuestro país. Cada cultura tiene su propia cosmovisión y enfoque en las relaciones de género. Es importante considerar la especificidad de nuestros pueblos originarios o primeras naciones y garantizar la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el territorio. La diversidad es una riqueza que nos enriquece como sociedad, y debemos aprovecharla para impulsar un cambio positivo. No podemos olvidar tampoco el conocimiento y las relaciones que las mujeres campesinas e indígenas tienen con su entorno medioambiental. Ellas han establecido una conexión única y equilibrada con la naturaleza que debemos valorar y promover. Debemos fomentar relaciones armoniosas entre los seres humanos y el medio ambiente, reconociendo el importante papel que las mujeres rurales juegan en esta área. En cuanto a la implementación, seguimiento y evaluación de las Políticas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres Rurales, es crucial fortalecer la institucionalidad pública. Debemos impulsar, coordinar y asegurarnos de que se apliquen las acciones contempladas en estas políticas. Asimismo, es imperativo fortalecer la coordinación con las administraciones regionales del estado y difundir estas propuestas, para que lleguen a todas las mujeres rurales que puedan beneficiarse de ellas. Creo firmemente en la importancia de contar con una secretaría técnica permanente por parte del Ministerio de Agricultura o del Ministerio de la Mujer. Esto nos permitirá mantenernos informados de las actividades y llevar una agenda actualizada. También es fundamental acceder a financiamiento para las actividades de la mesa, eventos y visitas a las regiones. Estos recursos nos permitirán seguir avanzando en la implementación de nuestras propuestas y en la resolución de situaciones puntuales que afectan directamente a las mujeres rurales. Por último, es necesario que las demandas que hemos levantado, a través de la Mesa Nacional de la Mujer Rural, sean canalizadas por los ministerios a quienes se les han presentado. Es vital que estas propuestas no sean ignoradas, sino que se tomen en cuenta y se busquen soluciones concretas en beneficio de la ruralidad. En resumen, queridos participantes, tenemos un gran desafío por delante. Debemos prestar atención a las desigualdades familiares, promover el respeto a la diversidad cultural y valorar el conocimiento de las mujeres rurales en su entorno medioambiental. Fortalecer la institucionalidad pública y contar con una secretaría técnica permanente, así como acceder a financiamiento, son pasos clave para avanzar en nuestra lucha por la igualdad de oportunidades para las mujeres rurales. Agradezco su atención y compromiso para lograr un cambio duradero y significativo. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro más justo y equitativo para todas las mujeres rurales. ¡Sigamos adelante y no dejemos que nuestras voces se apaguen! ¡Muchas gracias! |
04-12-2023 TRIGÉSIMO SEXTO ANIVERSARIO - MUCECH 36° AÑOS... 02-12-2023 CEREMONIA... 24-11-2023 Inauguración de la 39ª REAF Mercosur:...
| |